sal­tar al con­teni­do
Pági­na de ini­cioPolí­ti­ca de pri­va­ci­dad (sólo en ale­mán)

Política de privacidad (sólo en alemán)

Nos ale­gra­mos mucho de que haya mostra­do inte­rés por nues­tra empre­sa. La pro­tección de datos tiene una prio­ri­dad espe­cial­men­te alta para la dirección de LUX Son­nen­se­gel. El uso de las pági­nas de Inter­net de LUX Son­nen­se­gel es posi­ble sin indi­ca­ción de datos per­so­na­les; sin embar­go, si un inte­res­ado desea uti­li­zar ser­vici­os espe­cia­les de la empre­sa a tra­vés de nues­tro sitio web, pod­ría ser nece­sa­rio el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les. Sin embar­go, si un inte­res­ado desea hacer uso de ser­vici­os espe­cia­les de nues­tra empre­sa a tra­vés de nues­tro sitio web, pod­ría ser nece­sa­rio el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les. Si el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les es nece­sa­rio y no exis­te una base jurí­di­ca para dicho tra­ta­mi­en­to, gene­ral­men­te obte­ne­mos el con­sen­ti­mi­en­to del inte­res­ado.

El tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les, como el nombre, la dirección, la dirección de cor­reo elec­tró­ni­co o el núme­ro de telé­fo­no de un inte­res­ado, se rea­li­zará siemp­re de con­for­mi­dad con el Reg­la­men­to gene­ral de pro­tección de datos (RGPD) y con la nor­ma­ti­va de pro­tección de datos especí­fi­ca del país apli­ca­ble a LUX Son­nen­se­gel. Medi­an­te esta declar­a­ción de pro­tección de datos, nues­tra empre­sa desea infor­mar al púb­li­co sob­re el tipo, el alcan­ce y la final­idad de los datos per­so­na­les que reco­pila­mos, uti­liz­a­mos y pro­ce­sa­mos. Ade­más, medi­an­te esta declar­a­ción de pro­tección de datos se infor­ma a los inte­res­ados de sus derechos.

Como responsable del tra­ta­mi­en­to, LUX Son­nen­se­gel ha apli­ca­do num­e­ro­sas medi­das téc­ni­cas y orga­niza­tiv­as para garan­ti­zar la pro­tección más com­ple­ta posi­ble de los datos per­so­na­les tra­ta­dos a tra­vés de este sitio web. No obstan­te, las trans­mi­sio­nes de datos por Inter­net pue­den pre­sen­tar, por lo gene­ral, lagu­nas de segu­ri­dad, por lo que no pue­de garan­tizar­se una pro­tección abso­lu­ta. Por este motivo, todo inte­res­ado es lib­re de trans­mit­ir­nos sus datos per­so­na­les por medi­os alter­na­tivos, por ejem­plo, por telé­fo­no.

  1. Defi­ni­cio­nes

La declar­a­ción de pro­tección de datos de LUX Son­nen­se­gel se basa en los tér­mi­nos uti­liz­ados por el legis­la­dor euro­peo para la adop­ción del Reg­la­men­to gene­ral de pro­tección de datos (RGPD). Nues­tra polí­ti­ca de pri­va­ci­dad debe ser fácil de leer y enten­der tan­to para el púb­li­co como para nues­tros cli­entes y soci­os comer­cia­les. Para garan­tizar­lo, nos gusta­ría expli­car de ante­ma­no los tér­mi­nos uti­liz­ados.

En esta polí­ti­ca de pri­va­ci­dad uti­liz­a­mos, ent­re otros, los sigu­i­en­tes tér­mi­nos:

  • a) datos per­so­na­les

Por datos per­so­na­les se enten­derá toda infor­mación sob­re una per­so­na físi­ca iden­ti­fi­ca­da o iden­ti­fi­ca­ble (en lo suce­si­vo, “el inte­res­ado”). Una per­so­na físi­ca iden­ti­fi­ca­ble es aquella que pue­de ser iden­ti­fi­ca­da, direc­ta o indi­rec­ta­men­te, en par­ti­cu­lar medi­an­te un iden­ti­fi­ca­dor como un nombre, un núme­ro de iden­ti­fi­ca­ción, datos de loca­li­za­ción, un iden­ti­fi­ca­dor en línea o uno o más fac­to­res especí­fi­cos de la ident­i­dad físi­ca, fisioló­gi­ca, gené­ti­ca, men­tal, econó­mi­ca, cul­tu­ral o social de dicha per­so­na físi­ca.

  • b) Inte­res­ado

El inte­res­ado es toda per­so­na físi­ca iden­ti­fi­ca­da o iden­ti­fi­ca­ble cuy­os datos per­so­na­les son tra­ta­dos por el responsable del tra­ta­mi­en­to.

  • c) Tra­ta­mi­en­to

Se enten­derá por tra­ta­mi­en­to cual­quier ope­ra­ción o con­jun­to de ope­ra­cio­nes, efec­tua­d­as o no medi­an­te pro­ce­di­mi­ent­os auto­ma­tiz­ados, y apli­ca­das a datos per­so­na­les o a con­jun­tos de datos per­so­na­les, como la reco­gi­da, regis­tro, orga­ni­za­ción, estruc­tur­a­ción, con­ser­va­ción, adapta­ción o modi­fi­ca­ción, extra­c­ción, con­sul­ta, uti­li­za­ción, comu­ni­ca­ción por trans­mi­sión, difu­sión o cual­quier otra for­ma de habi­lita­ción de acce­so, cote­jo o inter­con­e­xión, limit­a­ción, supre­sión o des­truc­ción.

  • d) Limit­a­ción del tra­ta­mi­en­to

La rest­ric­ción del tra­ta­mi­en­to es el mar­ca­do de datos per­so­na­les alma­cen­a­dos con el fin de restrin­gir su futu­ro tra­ta­mi­en­to.

  • e) Ela­bora­ción de per­files

La ela­bora­ción de per­files es cual­quier for­ma de tra­ta­mi­en­to auto­ma­tiz­ado de datos per­so­na­les con­sis­ten­te en el uso de datos per­so­na­les para eva­luar deter­mi­na­dos aspec­tos per­so­na­les rela­tivos a una per­so­na físi­ca, en par­ti­cu­lar para ana­li­zar o pre­de­cir aspec­tos rela­tivos al ren­di­mi­en­to laboral, la situ­ación econó­mi­ca, la salud, las pre­fe­ren­ci­as per­so­na­les, los inte­re­ses, la fia­bil­idad, el com­por­ta­mi­en­to, la ubi­ca­ción o los movi­mi­ent­os de dicha per­so­na físi­ca.

  • f) Pseudo­ni­mi­za­ción

La seudo­ni­mi­za­ción es el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les de tal for­ma que los datos per­so­na­les ya no pued­an atri­buir­se a un inte­res­ado con­cre­to sin uti­li­zar infor­mación adi­cio­nal, siemp­re que dicha infor­mación adi­cio­nal se con­ser­ve por sepa­ra­do y esté sujeta a medi­das téc­ni­cas y orga­niza­tiv­as que garan­ti­cen que los datos per­so­na­les no se atri­buy­en a una per­so­na físi­ca iden­ti­fi­ca­da o iden­ti­fi­ca­ble.

  • g) Responsable del tra­ta­mi­en­to

Responsable del tra­ta­mi­en­to o encarg­ado del tra­ta­mi­en­to es la per­so­na físi­ca o jurí­di­ca, auto­ri­dad púb­li­ca, ser­vicio u otro orga­nis­mo que, solo o con­jun­ta­men­te con otros, deter­mi­na los fines y los medi­os del tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les. Cuan­do los fines y medi­os de dicho tra­ta­mi­en­to estén deter­mi­na­dos por el Der­echo de la Unión o de los Estados miem­bros, el responsable del tra­ta­mi­en­to o los cri­te­ri­os especí­fi­cos para su designa­ción podrán estar pre­vis­tos por el Der­echo de la Unión o de los Estados miem­bros.

  • h) Pro­ces­ador

Encarg­ado del tra­ta­mi­en­to es una per­so­na físi­ca o jurí­di­ca, auto­ri­dad púb­li­ca, agen­cia u otro orga­nis­mo que tra­ta datos per­so­na­les por cuen­ta del responsable del tra­ta­mi­en­to.

  • i) Desti­na­ta­rio

Desti­na­ta­rio es una per­so­na físi­ca o jurí­di­ca, auto­ri­dad púb­li­ca, agen­cia u otro orga­nis­mo al que se comu­ni­can los datos per­so­na­les, ya sea un ter­ce­ro o no. No obstan­te, no se con­sider­arán desti­na­ta­ri­os las auto­ri­d­a­des púb­li­cas que pued­an reci­bir datos per­so­na­les en el mar­co de una inves­ti­ga­ción con­cre­ta de con­for­mi­dad con el Der­echo de la Unión o de los Estados miem­bros.

  • j) Ter­ce­ros

Ter­ce­ro es una per­so­na físi­ca o jurí­di­ca, auto­ri­dad púb­li­ca, agen­cia u orga­nis­mo distin­to del inte­res­ado, responsable del tra­ta­mi­en­to, encarg­ado del tra­ta­mi­en­to y per­so­nas que, bajo la auto­ri­dad direc­ta del responsable o del encarg­ado del tra­ta­mi­en­to, están auto­rizadas a tra­tar datos per­so­na­les.

  • k) Con­sen­ti­mi­en­to

El con­sen­ti­mi­en­to es toda mani­festa­ción de vol­un­tad lib­re, especí­fi­ca, informa­da e ine­quí­vo­ca por la que el inte­res­ado, medi­an­te una declar­a­ción o una cla­ra acción afir­ma­ti­va, con­si­en­te el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les que le con­cier­nen.

  • Nombre y dirección del responsable del tra­ta­mi­en­to

El responsable del tra­ta­mi­en­to en el sent­i­do del Reg­la­men­to Gene­ral de Pro­tección de Datos, otras leyes de pro­tección de datos apli­ca­bles en los Estados miem­bros de la Unión Euro­pea y otras dis­po­si­cio­nes de carác­ter de pro­tección de datos es el:

Michae­la Schar­schuch
Quer­stra­ße 3
09661 Hai­ni­chen / Ale­ma­nia

Telé­fo­no: +49 (177) | 793 2172

cor­reo elec­tró­ni­co: Info@lux-sonnensegel.de

Pági­na web: www.LUX-sonnensegel.de

  • Coo­kies

Las pági­nas de Inter­net de LUX Son­nen­se­gel uti­liz­an coo­kies. Las coo­kies son archiv­os de tex­to que se colo­can y alma­cen­an en un sis­te­ma infor­má­ti­co a tra­vés de un navega­dor de Inter­net.

Num­ero­sos siti­os web y ser­vi­do­res uti­liz­an coo­kies. Much­as coo­kies con­tie­nen el deno­mi­na­do ID de coo­kie. Un ID de coo­kie es un iden­ti­fi­ca­dor úni­co para la coo­kie. Con­sis­te en una cade­na de carac­te­res que per­mi­te asig­nar los siti­os web y ser­vi­do­res al navega­dor de Inter­net especí­fi­co en el que se alma­cenó la coo­kie. Esto per­mi­te a los siti­os web y ser­vi­do­res visi­ta­dos distin­guir el navega­dor indi­vi­du­al del inte­res­ado de otros navega­do­res de Inter­net que con­tie­nen otras coo­kies. Un navega­dor de Inter­net especí­fi­co pue­de reco­no­cer­se e iden­ti­fi­carse a tra­vés de la ID de coo­kie úni­ca.

Medi­an­te el uso de coo­kies, LUX Son­nen­se­gel pue­de ofre­cer a los usua­ri­os de este sitio web ser­vici­os más fáci­les de usar que no serí­an posi­bles sin la con­fi­gu­ra­ción de coo­kies.

Las coo­kies pue­den uti­li­zar­se para opti­mi­zar la infor­mación y las ofer­tas de nues­tro sitio web en bene­fi­cio del usua­rio. Como ya se ha men­cio­na­do, las coo­kies nos per­mi­ten reco­no­cer a los usua­ri­os de nues­tro sitio web. La final­idad de este reco­no­ci­mi­en­to es faci­li­tar a los usua­ri­os el uso de nues­tro sitio web. Por ejem­plo, el usua­rio de un sitio web que uti­li­za coo­kies no tiene que vol­ver a intro­du­cir sus datos de acce­so cada vez que visi­ta el sitio web, ya que éstos son asum­i­dos por el sitio web y la coo­kie alma­cena­da en el sis­te­ma infor­má­ti­co del usua­rio. Otro ejem­plo es la coo­kie de una ces­ta de la com­pra en una tien­da online. La tien­da en línea recuer­da los artí­cu­los que un cli­ente ha colo­ca­do en la ces­ta de la com­pra vir­tu­al a tra­vés de una coo­kie.

El inte­res­ado pue­de impe­dir en cual­quier momen­to la instal­a­ción de coo­kies por par­te de nues­tro sitio web medi­an­te la cor­re­spon­dien­te con­fi­gu­ra­ción del navega­dor de Inter­net uti­liz­ado y, de este modo, opo­ner­se per­ma­nen­te­men­te a la instal­a­ción de coo­kies. Ade­más, las coo­kies ya insta­la­das pue­den eli­mi­nar­se en cual­quier momen­to medi­an­te un navega­dor de Inter­net u otros pro­gra­mas de soft­ware. Esto es posi­ble en todos los navega­do­res de Inter­net habi­tua­les. Si el inte­res­ado desac­ti­va la instal­a­ción de coo­kies en el navega­dor de Inter­net uti­liz­ado, es posi­ble que no pueda uti­li­zar ple­na­men­te todas las fun­cio­nes de nues­tro sitio web.

  • Reco­gi­da de datos e infor­mación gene­ra­les

El sitio web de LUX Son­nen­se­gel reco­pi­la una serie de datos e infor­mación gene­ra­les cuan­do un inte­res­ado o un sis­te­ma auto­ma­tiz­ado acce­de al sitio web. Estos datos e infor­mación gene­ra­les se alma­cen­an en los archiv­os de regis­tro del ser­vi­dor. Se pue­den regis­trar (1) los tipos y ver­sio­nes de navega­dor uti­liz­ados, (2) el sis­te­ma ope­ra­tivo uti­liz­ado por el sis­te­ma de acce­so, (3) el sitio web des­de el que un sis­te­ma de acce­so acce­de a nues­tro sitio web (el llama­do refer­rer), (4) los sub-siti­os web a los que se acce­de a tra­vés de un sis­te­ma de acce­so en nues­tro sitio web, (5) la fecha y hora de acce­so al sitio web, (6) una dirección de pro­to­co­lo de Inter­net (dirección IP), (7) el pro­ve­edor de ser­vici­os de Inter­net del sis­te­ma de acce­so y (8) otros datos e infor­mación simi­la­res uti­liz­ados con fines de segu­ri­dad en caso de ata­ques a nues­tros sis­te­mas de tec­no­lo­gía de la infor­mación.

Al uti­li­zar estos datos e infor­mación gene­ra­les, LUX Son­nen­se­gel no extrae ningu­na con­clu­sión sob­re el inte­res­ado. Más bien, esta infor­mación es nece­sa­ria para (1) ofre­cer cor­rec­ta­men­te el con­teni­do de nues­tro sitio web, (2) opti­mi­zar el con­teni­do de nues­tro sitio web y la publi­ci­dad del mis­mo, (3) garan­ti­zar la fun­cio­nal­idad a lar­go pla­zo de nues­tros sis­te­mas de tec­no­lo­gía de la infor­mación y la tec­no­lo­gía de nues­tro sitio web, y (4) pro­por­cio­nar a las auto­ri­d­a­des poli­cia­les la infor­mación nece­sa­ria para el pro­ces­a­mi­en­to penal en caso de un cibe­ra­taque. Por ello, LUX Son­nen­se­gel ana­li­za estadí­sti­ca­men­te los datos reco­gi­dos de for­ma anó­ni­ma con el fin de aumen­tar la pro­tección y la segu­ri­dad de los datos de nues­tra empre­sa y garan­ti­zar un nivel ópti­mo de pro­tección de los datos per­so­na­les que tra­ta­mos. Los datos anó­ni­mos de los archiv­os de regis­tro del ser­vi­dor se alma­cen­an por sepa­ra­do de todos los datos per­so­na­les pro­por­cio­na­dos por un suje­to de datos.

  • Cont­ac­to a tra­vés del sitio web

El sitio web de LUX Son­nen­se­gel con­tiene infor­mación que per­mi­te un cont­ac­to elec­tró­ni­co rápi­do con nues­tra empre­sa, así como la comu­ni­ca­ción direc­ta con noso­tros, que tam­bién incluye una dirección gene­ral del llama­do cor­reo elec­tró­ni­co (dirección de cor­reo elec­tró­ni­co). Si un inte­res­ado se pone en cont­ac­to con el responsable del tra­ta­mi­en­to por cor­reo elec­tró­ni­co o a tra­vés de un for­mu­la­rio de cont­ac­to, los datos per­so­na­les trans­mit­i­dos por el inte­res­ado se alma­cen­an automá­ti­ca­men­te. Los datos per­so­na­les trans­mit­i­dos de for­ma vol­un­t­a­ria por un inte­res­ado al responsable del tra­ta­mi­en­to se alma­cen­an a efec­tos del tra­ta­mi­en­to o del cont­ac­to con el inte­res­ado. Estos datos per­so­na­les no se trans­mi­ten a ter­ce­ros.

  • Supre­sión y blo­queo sis­te­má­ti­cos de datos per­so­na­les

El responsable del tra­ta­mi­en­to tra­tará y alma­cen­ará los datos per­so­na­les del inte­res­ado úni­ca­men­te duran­te el perío­do nece­sa­rio para alcan­zar el obje­tivo del alma­cen­a­mi­en­to, o en la medi­da en que lo con­ce­da el legis­la­dor euro­peo u otros legis­la­do­res en leyes o reg­la­mentos a los que esté suje­to el responsable del tra­ta­mi­en­to.

Si la final­idad del alma­cen­a­mi­en­to deja de ser apli­ca­ble o si expi­ra un perío­do de alma­cen­a­mi­en­to pre­scri­to por el legis­la­dor euro­peo u otro legis­la­dor com­pe­ten­te, los datos per­so­na­les se blo­que­arán o bor­r­arán de for­ma ruti­na­ria de con­for­mi­dad con las dis­po­si­cio­nes lega­les.

  • Derechos del inte­res­ado
  • a) Der­echo de con­fir­mación

Cada inte­res­ado ten­drá el der­echo otor­gado por el legis­la­dor euro­peo a obte­ner del responsable del tra­ta­mi­en­to la con­fir­mación de si se están tra­tan­do o no datos per­so­na­les que le con­cier­nen. Si un inte­res­ado desea hacer uso de este der­echo de con­fir­mación, podrá diri­gir­se en cual­quier momen­to a cual­quier emp­lea­do del responsable del tra­ta­mi­en­to.

  • b) Der­echo a la infor­mación

Toda per­so­na afec­ta­da por el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les tiene der­echo, con­ce­di­do por el legis­la­dor euro­peo de direc­ti­vas y reg­la­mentos, a obte­ner del responsable del tra­ta­mi­en­to infor­mación gra­tui­ta sob­re los datos per­so­na­les alma­cen­a­dos sob­re ella y una copia de esta infor­mación en cual­quier momen­to. Ade­más, el legis­la­dor euro­peo ha con­ce­di­do al inte­res­ado acce­so a la sigu­i­en­te infor­mación:

  • los fines del tra­ta­mi­en­to
  • las cate­go­rí­as de datos per­so­na­les que se tra­tan
  • los desti­na­ta­ri­os o cate­go­rí­as de desti­na­ta­ri­os a los que se han comu­ni­ca­do o se comu­ni­carán los datos per­so­na­les, en par­ti­cu­lar desti­na­ta­ri­os en ter­ce­ros paí­ses u orga­ni­za­cio­nes inter­na­cio­na­les
  • cuan­do sea posi­ble, el perío­do pre­vis­to de con­ser­va­ción de los datos per­so­na­les o, de no ser posi­ble, los cri­te­ri­os uti­liz­ados para deter­minar dicho perío­do
  • la exis­ten­cia del der­echo a soli­ci­tar al responsable del tra­ta­mi­en­to la rec­ti­fi­ca­ción o supre­sión de los datos per­so­na­les o la limit­a­ción del tra­ta­mi­en­to de los datos per­so­na­les que afec­ten al inte­res­ado, o a opo­ner­se a dicho tra­ta­mi­en­to
  • la exis­ten­cia de un der­echo a pre­sen­tar una recla­mación ante una auto­ri­dad de con­trol
  • si los datos per­so­na­les no se reco­gen del inte­res­ado: Toda la infor­mación dis­po­nible sob­re el ori­gen de los datos
  • la exis­ten­cia de la toma de decis­io­nes auto­ma­tizada, inclui­da la ela­bora­ción de per­files, a que se refie­re el artí­cu­lo 22, apar­ta­dos 1 y 4, del RGPD y, al menos en esos casos, infor­mación signi­fi­ca­ti­va sob­re la lógi­ca impli­ca­da, así como la importancia y las con­se­cuen­ci­as pre­vis­tas de dicho tra­ta­mi­en­to para el inte­res­ado

Ade­más, el inte­res­ado tiene der­echo a saber si se han trans­fer­ido datos per­so­na­les a un ter­cer país o a una orga­ni­za­ción inter­na­cio­nal. En tal caso, el inte­res­ado tam­bién tiene der­echo a obte­ner infor­mación sob­re las garan­tí­as adecua­d­as en rela­ción con la trans­fe­ren­cia.

Si un inte­res­ado desea hacer uso de este der­echo de acce­so, podrá diri­gir­se en cual­quier momen­to a cual­quier emp­lea­do del responsable del tra­ta­mi­en­to.

  • c) Der­echo de rec­ti­fi­ca­ción

Toda per­so­na afec­ta­da por el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les tiene el der­echo otor­gado por el legis­la­dor euro­peo de direc­ti­vas y reg­la­mentos a exi­gir la rec­ti­fi­ca­ción inme­dia­ta de los datos per­so­na­les incor­rec­tos que le con­cier­nan. Ade­más, el inte­res­ado tiene der­echo a soli­ci­tar que se com­ple­ten los datos per­so­na­les incom­ple­tos, incluso medi­an­te una declar­a­ción com­ple­men­ta­ria, teni­en­do en cuen­ta los fines del tra­ta­mi­en­to.

Si un inte­res­ado desea ejer­cer este der­echo de rec­ti­fi­ca­ción, podrá diri­gir­se en cual­quier momen­to a cual­quier emp­lea­do del responsable del tra­ta­mi­en­to.

  • d) Der­echo de supre­sión (der­echo al olvi­do)

Cada inte­res­ado ten­drá el der­echo otor­gado por el legis­la­dor euro­peo a obte­ner del responsable del tra­ta­mi­en­to la supre­sión de los datos per­so­na­les que le con­cier­nan sin dil­a­ción inde­bi­da, y el responsable del tra­ta­mi­en­to ten­drá la obli­ga­ción de supri­mir los datos per­so­na­les sin dil­a­ción inde­bi­da cuan­do con­cur­ra uno de los motivos sigu­i­en­tes, siemp­re que el tra­ta­mi­en­to no sea nece­sa­rio

  • Los datos per­so­na­les se reco­gie­ron o tra­ta­ron de otro modo para fines para los que ya no son nece­sa­ri­os.
  • El inte­res­ado reti­ra el con­sen­ti­mi­en­to en el que se basa el tra­ta­mi­en­to con arre­g­lo al artí­cu­lo 6, apar­ta­do 1, letra a), del RGPD, o al artí­cu­lo 9, apar­ta­do 2, letra a), del RGPD, y cuan­do no exis­ta nin­gún otro fun­da­men­to juríd­ico para el tra­ta­mi­en­to.
  • El inte­res­ado se opo­ne al tra­ta­mi­en­to de con­for­mi­dad con el artí­cu­lo 21, apar­ta­do 1, del RGPD y no exis­ten motivos legí­ti­mos impe­rio­sos para el tra­ta­mi­en­to, o el inte­res­ado se opo­ne al tra­ta­mi­en­to de con­for­mi­dad con el artí­cu­lo 21, apar­ta­do 2, del RGPD.
  • El tra­ta­mi­en­to de los datos per­so­na­les ha sido ilí­ci­to.
  • La supre­sión de datos per­so­na­les es nece­sa­ria para cum­plir una obli­ga­ción legal en virtud del Der­echo de la Unión o de los Estados miem­bros a los que está suje­to el responsable del tra­ta­mi­en­to.
  • Los datos per­so­na­les se reco­gie­ron en rela­ción con los ser­vici­os de la socie­dad de la infor­mación ofre­ci­dos de con­for­mi­dad con el apar­ta­do 1 del artí­cu­lo 8 del RGPD.

Si se apli­ca uno de los motivos men­cio­na­dos ante­rior­men­te y el inte­res­ado desea soli­ci­tar la supre­sión de los datos per­so­na­les alma­cen­a­dos por LUX Son­nen­se­gel, podrá poner­se en cont­ac­to en cual­quier momen­to con cual­quier emp­lea­do del responsable del tra­ta­mi­en­to. Un emp­lea­do de LUX Son­nen­se­gel se encar­gará inme­dia­ta­men­te de que se ati­en­da la soli­ci­tud de supre­sión.

Si los datos per­so­na­les han sido hechos púb­li­cos por LUX Son­nen­se­gel y nues­tra empre­sa, como responsable del tra­ta­mi­en­to, está obli­ga­da en virtud del artí­cu­lo 17, apar­ta­do 1, del RGPD a supri­mir los datos per­so­na­les, LUX Son­nen­se­gel adopt­ará medi­das razon­ables, inclui­das medi­das téc­ni­cas, teni­en­do en cuen­ta la tec­no­lo­gía dis­po­nible y el cos­te de su apli­ca­ción, para infor­mar a otros respons­ables del tra­ta­mi­en­to de los datos per­so­na­les de que el inte­res­ado ha soli­ci­ta­do la supre­sión por par­te de dichos respons­ables de cual­quier enlace a dichos datos per­so­na­les, o de cual­quier copia o répli­ca de los mis­mos, en la medi­da en que el tra­ta­mi­en­to no sea nece­sa­rio. Los emp­lea­dos de LUX Son­nen­se­gel adopt­arán las medi­das nece­sa­ri­as en casos con­cre­tos.

  • e) Der­echo a la limit­a­ción del tra­ta­mi­en­to

Cada inte­res­ado ten­drá el der­echo otor­gado por el legis­la­dor euro­peo de obte­ner del responsable del tra­ta­mi­en­to la limit­a­ción del tra­ta­mi­en­to cuan­do se dé una de las sigu­i­en­tes cir­cuns­tanci­as:

  • El inte­res­ado impug­na la exacti­tud de los datos per­so­na­les duran­te un peri­odo que per­mi­te al responsable del tra­ta­mi­en­to veri­fi­car la exacti­tud de los datos per­so­na­les.
  • El tra­ta­mi­en­to es ilí­ci­to y el inte­res­ado se opo­ne a la supre­sión de los datos per­so­na­les y soli­ci­ta en su lugar la limit­a­ción de su uso.
  • El responsable del tra­ta­mi­en­to ya no nece­si­ta los datos per­so­na­les para los fines del tra­ta­mi­en­to, pero el inte­res­ado los nece­si­ta para el reco­no­ci­mi­en­to, el ejer­ci­cio o la defen­sa de un der­echo en un pro­ce­di­mi­en­to judi­cial.
  • El inte­res­ado se ha opues­to al tra­ta­mi­en­to de con­for­mi­dad con el artí­cu­lo 21, apar­ta­do 1, del RGPD, a la espe­ra de que se veri­fi­que si los motivos legí­ti­mos del responsable del tra­ta­mi­en­to pre­vale­cen sob­re los del inte­res­ado.

Si se cum­p­le una de las con­di­cio­nes men­cio­na­das, y el inte­res­ado desea soli­ci­tar la limit­a­ción del tra­ta­mi­en­to de los datos per­so­na­les alma­cen­a­dos por LUX Son­nen­se­gel, podrá poner­se en cont­ac­to en cual­quier momen­to con cual­quier emp­lea­do del responsable del tra­ta­mi­en­to. El emp­lea­do de LUX Son­nen­se­gel se encar­gará de que se restr­in­ja el tra­ta­mi­en­to.

  • f) Der­echo a la por­ta­bil­idad de los datos

Toda per­so­na afec­ta­da por el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les tiene der­echo, con­ce­di­do por el legis­la­dor euro­peo, a reci­bir los datos per­so­na­les que le con­cier­nan, que haya faci­lit­ado a un responsable del tra­ta­mi­en­to, en un for­ma­to estruc­tu­ra­do, de uso común y lec­tu­ra mecá­ni­ca. Tam­bién tiene der­echo a trans­mit­ir esos datos a otro responsable del tra­ta­mi­en­to sin que el responsable al que se han faci­lit­ado los datos per­so­na­les se lo impi­da, cuan­do el tra­ta­mi­en­to se base en el con­sen­ti­mi­en­to de con­for­mi­dad con el artí­cu­lo 6, apar­ta­do 1, letra a), del RGPD o con el artí­cu­lo 9, apar­ta­do 2, letra a), del RGPD, o en un cont­ra­to de con­for­mi­dad con el artí­cu­lo 6, apar­ta­do 1, letra b), del RGPD, y el tra­ta­mi­en­to se lle­ve a cabo por medi­os auto­ma­tiz­ados, siemp­re que el tra­ta­mi­en­to no sea nece­sa­rio para el cum­pli­mi­en­to de una misión de inte­rés púb­li­co o inher­en­te al ejer­ci­cio del poder púb­li­co con­fer­ido al responsable del tra­ta­mi­en­to.

Ade­más, en el ejer­ci­cio de su der­echo a la por­ta­bil­idad de los datos de con­for­mi­dad con el artí­cu­lo 20, apar­ta­do 1, del RGPD, el inte­res­ado tiene der­echo a que los datos per­so­na­les se trans­mit­an direc­ta­men­te de un responsable del tra­ta­mi­en­to a otro, siemp­re que sea téc­ni­ca­men­te posi­ble y que ello no afec­te nega­tiv­a­men­te a los derechos y libert­ades de ter­ce­ros.

Para hacer valer el der­echo a la por­ta­bil­idad de los datos, el inte­res­ado podrá diri­gir­se en cual­quier momen­to a cual­quier emp­lea­do de LUX Son­nen­se­gel.

  • g) Der­echo de opo­si­ción

Toda per­so­na afec­ta­da por el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les tiene der­echo a opo­ner­se en cual­quier momen­to, por motivos rela­cio­na­dos con su situ­ación par­ti­cu­lar, al tra­ta­mi­en­to de los datos per­so­na­les que le con­cier­nan basa­do en las letras e) o f) del apar­ta­do 1 del artí­cu­lo 6 del RGPD. Esto tam­bién se apli­ca a la ela­bora­ción de per­files basa­da en estas dis­po­si­cio­nes.

LUX Son­nen­se­gel dejará de tra­tar los datos per­so­na­les en caso de opo­si­ción, sal­vo que poda­mos demo­strar motivos legí­ti­mos impe­rio­sos para el tra­ta­mi­en­to que pre­va­lez­can sob­re los inte­re­ses, derechos y libert­ades del inte­res­ado, o para el reco­no­ci­mi­en­to, ejer­ci­cio o defen­sa de recla­macio­nes judi­cia­les.

Si LUX Son­nen­se­gel tra­ta datos per­so­na­les con fines de publi­ci­dad direc­ta, el inte­res­ado ten­drá der­echo a opo­ner­se en cual­quier momen­to al tra­ta­mi­en­to de los datos per­so­na­les que le con­cier­nan para dicha publi­ci­dad. Esto tam­bién se apli­ca a la ela­bora­ción de per­files en la medi­da en que esté aso­cia­da a dicha publi­ci­dad direc­ta. Si el inte­res­ado se opo­ne al tra­ta­mi­en­to por par­te de LUX Son­nen­se­gel con fines de mer­ca­do­tec­nia direc­ta, LUX Son­nen­se­gel dejará de tra­tar los datos per­so­na­les para estos fines.

Ade­más, el inte­res­ado tiene der­echo, por motivos rela­cio­na­dos con su situ­ación par­ti­cu­lar, a opo­ner­se al tra­ta­mi­en­to de los datos per­so­na­les que le con­cier­nan por par­te de LUX Son­nen­se­gel con fines de inves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca o his­tóri­ca, o con fines estadí­sti­cos, de con­for­mi­dad con el artí­cu­lo 89, apar­ta­do 1, del RGPD, sal­vo que el tra­ta­mi­en­to sea nece­sa­rio para el cum­pli­mi­en­to de una misión rea­lizada por razo­nes de inte­rés púb­li­co.

Para ejer­cer el der­echo de opo­si­ción, el inte­res­ado podrá diri­gir­se a cual­quier emp­lea­do de LUX Son­nen­se­gel. El inte­res­ado tam­bién es lib­re, en el con­tex­to del uso de los ser­vici­os de la socie­dad de la infor­mación, y no obstan­te lo dispues­to en la Direc­ti­va 2002/58/CE, de ejer­cer su der­echo de opo­si­ción por medi­os auto­ma­tiz­ados uti­liz­an­do espe­ci­fi­ca­cio­nes téc­ni­cas.

  • h) Decis­io­nes auto­ma­tizadas en casos indi­vi­dua­les, inclui­da la ela­bora­ción de per­files

Todo inte­res­ado ten­drá der­echo a no ser obje­to de una decis­ión basa­da úni­ca­men­te en un tra­ta­mi­en­to auto­ma­tiz­ado, inclui­da la ela­bora­ción de per­files, que pro­duz­ca efec­tos juríd­icos en él o le afec­te de for­ma simi­lar de mane­ra signi­fi­ca­ti­va, siemp­re que la decis­ión (1) no sea nece­sa­ria para la cele­bra­ción o eje­cu­ción de un cont­ra­to ent­re el inte­res­ado y el responsable del tra­ta­mi­en­to, o (2) esté auto­rizada por el Der­echo de la Unión o de los Estados miem­bros al que esté suje­to el responsable del tra­ta­mi­en­to y que tam­bién estab­lez­ca medi­das adecua­d­as para sal­va­guar­dar los derechos y libert­ades del inte­res­ado y sus inte­re­ses legí­ti­mos, o (3) se base en el con­sen­ti­mi­en­to explí­ci­to del inte­res­ado.

Si la decis­ión (1) es nece­sa­ria para la cele­bra­ción o eje­cu­ción de un cont­ra­to ent­re el inte­res­ado y un responsable del tra­ta­mi­en­to, o (2) se basa en el con­sen­ti­mi­en­to explí­ci­to del inte­res­ado, LUX Son­nen­se­gel apli­cará las medi­das adecua­d­as para sal­va­guar­dar los derechos y libert­ades del inte­res­ado y sus inte­re­ses legí­ti­mos, al menos el der­echo a obte­ner la inter­ven­ción huma­na por par­te del responsable del tra­ta­mi­en­to, a expre­sar su pun­to de vis­ta y a impug­nar la decis­ión.

Si el inte­res­ado desea ejer­cer los derechos rela­tivos a la toma de decis­io­nes indi­vi­dua­les auto­ma­tizadas, podrá diri­gir­se en cual­quier momen­to a cual­quier emp­lea­do del responsable del tra­ta­mi­en­to.

  • i) Der­echo a retirar el con­sen­ti­mi­en­to con­for­me a la ley de pro­tección de datos

Cual­quier per­so­na afec­ta­da por el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les tiene el der­echo otor­gado por el legis­la­dor euro­peo a retirar en cual­quier momen­to su con­sen­ti­mi­en­to al tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les.

Si el inte­res­ado desea ejer­cer su der­echo a retirar el con­sen­ti­mi­en­to, podrá diri­gir­se en cual­quier momen­to a cual­quier emp­lea­do del responsable del tra­ta­mi­en­to.

  1. Dis­po­si­cio­nes de pro­tección de datos sob­re la apli­ca­ción y el uso de Face­book

En este sitio web, el responsable del tra­ta­mi­en­to ha inte­gra­do com­po­nen­tes de la empre­sa Face­book. Face­book es una red social.

Una red social es un lugar de encuen­tro social que fun­cio­na en Inter­net, una comu­ni­dad en línea que gene­ral­men­te per­mi­te a los usua­ri­os comu­ni­carse ent­re sí e inter­ac­tu­ar en el espa­cio vir­tu­al. Una red social pue­de ser­vir de pla­ta­for­ma para el inter­cam­bio de opi­ni­ones y expe­ri­en­ci­as o per­mi­tir a la comu­ni­dad inter­n­au­ta pro­por­cio­nar infor­mación per­so­nal o rela­cio­na­da con la empre­sa. Face­book per­mi­te a los usua­ri­os de redes socia­les crear per­files priv­a­dos, subir fotos y estable­cer cont­ac­tos medi­an­te soli­ci­tu­des de amistad, ent­re otras cosas.

La empre­sa ope­ra­do­ra de Face­book es Face­book, Inc, 1 Hacker Way, Men­lo Park, CA 94025, EE.UU.. Si el inte­res­ado resi­de fuera de EE.UU. o Cana­dá, el responsable del tra­ta­mi­en­to de los datos per­so­na­les es Face­book Ire­land Ltd, 4 Grand Canal Squa­re, Grand Canal Har­bour, Dublín 2, Irlan­da.

Con cada llama­da a una de las pági­nas indi­vi­dua­les de este sitio de Inter­net, que es ope­ra­do por el con­tro­la­dor y en el que se inte­gró un com­po­nen­te de Face­book (Face­book plug-in), el navega­dor de Inter­net en el sis­te­ma de tec­no­lo­gía de la infor­mación del inte­res­ado se le pide automá­ti­ca­men­te para des­car­gar una pan­tal­la del com­po­nen­te de Face­book cor­re­spon­dien­te de Face­book a tra­vés del com­po­nen­te de Face­book. Se pue­de acce­der a un resu­men com­ple­to de todos los plug-ins de Face­book en https://developers.facebook.com/docs/plugins/?locale=de_DE. Como par­te de este pro­ce­so téc­ni­co, Face­book reci­be infor­mación sob­re qué sub­pá­gi­na con­cre­ta de nues­tro sitio web visi­ta el inte­res­ado.

Si el inte­res­ado ha ini­cia­do sesión en Face­book al mis­mo tiem­po, Face­book reco­no­ce qué sub­pá­gi­na especí­fi­ca de nues­tro sitio web está visi­tan­do el inte­res­ado cada vez que acce­de a nues­tro sitio web y duran­te toda su estancia en nues­tro sitio web. Esta infor­mación es reco­gi­da por el com­po­nen­te de Face­book y asi­gna­da por Face­book a la respec­ti­va cuen­ta de Face­book del inte­res­ado. Si el inte­res­ado hace clic en uno de los boto­nes de Face­book inte­gra­dos en nues­tro sitio web, por ejem­plo el botón “Me gus­ta”, o si el inte­res­ado hace un comen­ta­rio, Face­book asi­gna esta infor­mación a la cuen­ta per­so­nal de usua­rio de Face­book del inte­res­ado y alma­ce­na estos datos per­so­na­les.

Face­book siemp­re reci­be infor­mación a tra­vés del com­po­nen­te de Face­book de que el inte­res­ado ha visi­ta­do nues­tro sitio web si el inte­res­ado ha ini­cia­do sesión en Face­book al mis­mo tiem­po que acce­de a nues­tro sitio web; esto tiene lugar inde­pen­di­en­te­men­te de si el inte­res­ado hace clic en el com­po­nen­te de Face­book o no. Si el inte­res­ado no desea que esta infor­mación se trans­mita a Face­book, pue­de impe­dir la trans­mi­sión cer­ran­do la sesión de su cuen­ta de Face­book antes de acce­der a nues­tro sitio web.

La polí­ti­ca de datos publi­ca­da por Face­book, que está dis­po­nible en https://de-de.facebook.com/about/privacy/, pro­por­cio­na infor­mación sob­re la reco­gi­da, el tra­ta­mi­en­to y el uso de datos per­so­na­les por par­te de Face­book. Tam­bién expli­ca las opcio­nes de con­fi­gu­ra­ción que Face­book ofre­ce para pro­te­ger la pri­va­ci­dad del inte­res­ado. Ade­más, exis­ten vari­as apli­ca­cio­nes que per­mi­ten supri­mir la trans­mi­sión de datos a Face­book. El inte­res­ado pue­de uti­li­zar dichas apli­ca­cio­nes para supri­mir la trans­mi­sión de datos a Face­book.

  1. Dis­po­si­cio­nes de pro­tección de datos sob­re la apli­ca­ción y el uso de Goog­le Ana­ly­tics (con fun­ción de anoni­mi­za­ción)

El responsable del tra­ta­mi­en­to ha inte­gra­do el com­po­nen­te Goog­le Ana­ly­tics (con fun­ción de anoni­mi­za­ción) en este sitio web. Goog­le Ana­ly­tics es un ser­vicio de aná­li­sis web. El aná­li­sis web con­sis­te en la reco­pil­a­ción, cote­jo y eva­lu­ación de datos sob­re el com­por­ta­mi­en­to de los visi­tan­tes de siti­os web. Ent­re otras cosas, un ser­vicio de aná­li­sis web reco­pi­la datos sob­re el sitio web des­de el que un suje­to de datos lle­gó a un sitio web (la deno­mi­na­da refe­ren­cia), a qué sub­pá­gi­nas del sitio web se acce­dió o con qué fre­cuen­cia y duran­te cuán­to tiem­po se visua­li­zó una sub­pá­gi­na. El aná­li­sis web se uti­li­za prin­ci­pal­men­te para opti­mi­zar un sitio web y para el aná­li­sis cos­te-bene­fi­cio de la publi­ci­dad en Inter­net.

La empre­sa ope­ra­do­ra del com­po­nen­te Goog­le Ana­ly­tics es Goog­le Ire­land Limi­t­ed, Gor­don House, Bar­row Street, Dublín, D04 E5W5, Irlan­da.

El responsable del tra­ta­mi­en­to uti­li­za el com­ple­men­to “_gat._anonymiseIp” para el aná­li­sis web a tra­vés de Goog­le Ana­ly­tics. Esta adi­ción es uti­lizada por Goog­le para acort­ar y anoni­mi­zar la dirección IP de la con­e­xión a Inter­net del inte­res­ado si se acce­de a nues­tro sitio web des­de un Estado miem­bro de la Unión Euro­pea o des­de otro Estado par­te en el Acuer­do sob­re el Espa­cio Econó­mi­co Euro­peo.

La final­idad del com­po­nen­te Goog­le Ana­ly­tics es ana­li­zar el flu­jo de visi­tan­tes de nues­tro sitio web. Ent­re otras cosas, Goog­le uti­li­za los datos y la infor­mación obteni­dos para ana­li­zar el uso de nues­tro sitio web, reco­pi­lar infor­mes en línea para noso­tros que mues­tran las activ­i­d­a­des en nues­tro sitio web y pre­star otros ser­vici­os rela­cio­na­dos con el uso de nues­tro sitio web.

Goog­le Ana­ly­tics colo­ca una coo­kie en el sis­te­ma infor­má­ti­co del inte­res­ado. Lo que son las coo­kies ya se ha expli­ca­do ante­rior­men­te. Medi­an­te la instal­a­ción de la coo­kie, Goog­le pue­de ana­li­zar el uso de nues­tro sitio web. Cada vez que se acce­de a una de las pági­nas indi­vi­dua­les de este sitio web, que es ope­ra­do por el con­tro­la­dor de datos y en el que se ha inte­gra­do un com­po­nen­te de Goog­le Ana­ly­tics, el navega­dor de Inter­net en el sis­te­ma de tec­no­lo­gía de la infor­mación del titu­lar de los datos es soli­ci­ta­do automá­ti­ca­men­te por el respec­tivo com­po­nen­te de Goog­le Ana­ly­tics para trans­mit­ir datos a Goog­le con el fin de rea­li­zar un aná­li­sis en línea. En el cur­so de este pro­ce­di­mi­en­to téc­ni­co, Goog­le adquie­re cono­ci­mi­en­to de infor­mación per­so­nal, como la dirección IP del inte­res­ado, que sir­ve a Goog­le, ent­re otras cosas, para cono­cer el ori­gen de los visi­tan­tes y de los clics, y crear pos­te­rior­men­te liqui­da­cio­nes de comi­sio­nes.

La coo­kie se uti­li­za para alma­ce­nar infor­mación per­so­nal, como la hora de acce­so, la ubi­ca­ción des­de la que se acce­dió y la fre­cuen­cia de visi­tas a nues­tro sitio web por par­te del inte­res­ado. Cada vez que se visi­ta nues­tro sitio web, estos datos per­so­na­les, inclui­da la dirección IP de la con­e­xión a Inter­net uti­lizada por el inte­res­ado, se trans­mi­ten a Goog­le en los Estados Uni­dos de Amé­ri­ca. Estos datos per­so­na­les son alma­cen­a­dos por Goog­le en los Estados Uni­dos de Amé­ri­ca. Goog­le podrá trans­mit­ir a ter­ce­ros los datos per­so­na­les reco­gi­dos medi­an­te pro­ce­di­mi­ent­os téc­ni­cos.

Como se ha indi­ca­do ante­rior­men­te, el inte­res­ado podrá impe­dir en todo momen­to la instal­a­ción de coo­kies a tra­vés de nues­tro sitio web medi­an­te el cor­re­spon­dien­te ajus­te del navega­dor de Inter­net uti­liz­ado y, de este modo, dene­gar per­ma­nen­te­men­te la instal­a­ción de coo­kies. Dicho ajus­te del navega­dor de Inter­net uti­liz­ado tam­bién impe­di­ría a Goog­le colo­car una coo­kie en el sis­te­ma infor­má­ti­co del inte­res­ado. Ade­más, una coo­kie ya insta­la­da por Goog­le Ana­ly­tics pue­de eli­mi­nar­se en cual­quier momen­to a tra­vés del navega­dor de Inter­net u otros pro­gra­mas de soft­ware.

Ade­más, el inte­res­ado tiene la opción de opo­ner­se e impe­dir la reco­pil­a­ción de datos genera­dos por Goog­le Ana­ly­tics en rela­ción con el uso de este sitio web y el tra­ta­mi­en­to de estos datos por par­te de Goog­le. Para ello, el inte­res­ado deberá des­car­gar e insta­lar un com­ple­men­to del navega­dor des­de el enlace https://tools.google.com/dlpage/gaoptout. Este com­ple­men­to del navega­dor infor­ma a Goog­le Ana­ly­tics a tra­vés de Java­Script de que no se pue­den trans­mit­ir datos e infor­mación sob­re las visi­tas a los siti­os web a Goog­le Ana­ly­tics. La instal­a­ción del com­ple­men­to del navega­dor es reco­no­ci­da por Goog­le como una obje­ción. Si el sis­te­ma infor­má­ti­co del inte­res­ado se bor­ra, for­ma­tea o reinsta­la pos­te­rior­men­te, el inte­res­ado deberá vol­ver a insta­lar el com­ple­men­to del navega­dor para desac­ti­var Goog­le Ana­ly­tics. Si el com­ple­men­to del navega­dor es des­insta­la­do o desac­tiv­a­do por el inte­res­ado o por otra per­so­na atri­bui­b­le a su ámbi­to de con­trol, es posi­ble reinsta­lar o reac­ti­var el com­ple­men­to del navega­dor.

Encon­trará más infor­mación y las dis­po­si­cio­nes apli­ca­bles en mate­ria de pro­tección de datos de Goog­le en https://www.google.de/intl/de/policies/privacy/ y en http://www.google.com/analytics/terms/de.html. Goog­le Ana­ly­tics se expli­ca con más detal­le en este enlace https://www.google.com/intl/de_de/analytics/.

  1. Base jurí­di­ca del tra­ta­mi­en­to

El art. 6 I lit. a GDPR sir­ve a nues­tra empre­sa como base jurí­di­ca para las ope­ra­cio­nes de tra­ta­mi­en­to para las que obte­ne­mos el con­sen­ti­mi­en­to para un fin de tra­ta­mi­en­to especí­fi­co. Si el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les es nece­sa­rio para el cum­pli­mi­en­to de un cont­ra­to en el que el inte­res­ado es par­te, como ocur­re, por ejem­plo, con las ope­ra­cio­nes de tra­ta­mi­en­to que son nece­sa­ri­as para la ent­re­ga de bie­nes o la presta­ción de otro ser­vicio o con­tra­presta­ción, el tra­ta­mi­en­to se basa en el art. 6 I lit. b GDPR. Lo mis­mo se apli­ca a las ope­ra­cio­nes de tra­ta­mi­en­to nece­sa­ri­as para la eje­cu­ción de medi­das pre­con­trac­tua­les, por ejem­plo en caso de con­sul­tas sob­re nues­tros pro­duc­tos o ser­vici­os. Si nues­tra empre­sa está sujeta a una obli­ga­ción legal que requie­re el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les, como por ejem­plo para el cum­pli­mi­en­to de obli­ga­cio­nes fis­ca­les, el tra­ta­mi­en­to se basa en el Art. 6 I lit. c GDPR. En raras oca­sio­nes, el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les pue­de ser nece­sa­rio para pro­te­ger los inte­re­ses vita­les del inte­res­ado o de otra per­so­na físi­ca. Este sería el caso, por ejem­plo, si un visi­tan­te se lesio­na­ra en nues­tra empre­sa y hubiera que comu­ni­car su nombre, edad, datos del segu­ro méd­ico u otra infor­mación vital a un méd­ico, hos­pi­tal u otro ter­ce­ro. El tra­ta­mi­en­to se basa­ría enton­ces en el artí­cu­lo 6 I lit. d del RGPD. En últi­ma ins­tancia, las ope­ra­cio­nes de tra­ta­mi­en­to pod­rí­an basar­se en el art. 6 I lit. f GDPR. Las ope­ra­cio­nes de pro­ces­a­mi­en­to que no están cubier­tas por ningu­na de las bases lega­les men­cio­na­das ante­rior­men­te se basan en esta base legal si el pro­ces­a­mi­en­to es nece­sa­rio para sal­va­guar­dar un inte­rés legí­ti­mo de nues­tra empre­sa o de un ter­ce­ro, siemp­re que no pre­va­lez­can los inte­re­ses, los derechos fun­da­men­ta­les y las libert­ades del inte­res­ado. Estamos auto­riz­ados a lle­var a cabo este tipo de ope­ra­cio­nes de tra­ta­mi­en­to en par­ti­cu­lar por­que han sido men­cio­na­das especí­fi­ca­men­te por el legis­la­dor euro­peo. A este respec­to, con­sideró que podía pre­su­m­ir­se un inte­rés legí­ti­mo si el inte­res­ado es cli­ente del responsable del tra­ta­mi­en­to (con­side­ran­do 47, frase 2, del RGPD).

  1. Inte­re­ses legí­ti­mos en el tra­ta­mi­en­to per­se­gui­dos por el responsable del tra­ta­mi­en­to o un ter­ce­ro

Cuan­do el tra­ta­mi­en­to de datos per­so­na­les se basa en el artí­cu­lo 6 I lit. f GDPR, nues­tro inte­rés legí­ti­mo es el des­em­pe­ño de nuestras activ­i­d­a­des empre­sa­ria­les en bene­fi­cio del bie­ne­star de todos nues­tros emp­lea­dos y nues­tros accio­nis­tas.

  1. Dura­ción del alma­cen­a­mi­en­to de los datos per­so­na­les

El cri­te­rio para la dura­ción del alma­cen­a­mi­en­to de datos per­so­na­les es el peri­odo de con­ser­va­ción legal cor­re­spon­dien­te. Una vez trans­cur­ri­do este peri­odo, los datos cor­re­spon­dien­tes se eli­mi­nan de for­ma ruti­na­ria, siemp­re que ya no sean nece­sa­ri­os para el cum­pli­mi­en­to o el ini­cio de un cont­ra­to.

  1. Dis­po­si­cio­nes lega­les o con­trac­tua­les para el sum­i­nis­tro de datos per­so­na­les; nece­si­dad para la cele­bra­ción del cont­ra­to; obli­ga­ción del inte­res­ado de faci­li­tar los datos per­so­na­les; posi­bles con­se­cuen­ci­as de no faci­li­tar­los.

Le inform­a­mos de que el sum­i­nis­tro de datos per­so­na­les es en par­te obli­ga­to­rio por ley (por ejem­plo, nor­ma­ti­va fis­cal) o tam­bién pue­de deri­var­se de nor­mas con­trac­tua­les (por ejem­plo, infor­mación sob­re la par­te cont­ra­tan­te). En oca­sio­nes pue­de ser nece­sa­rio para la cele­bra­ción de un cont­ra­to que el inte­res­ado nos faci­li­te datos per­so­na­les que pos­te­rior­men­te deban ser tra­ta­dos por noso­tros. Por ejem­plo, el inte­res­ado está obli­ga­do a faci­li­tar­nos datos per­so­na­les si nues­tra empre­sa cele­bra un cont­ra­to con él. Si no se faci­li­tan los datos per­so­na­les, no podrá cele­brar­se el cont­ra­to con el inte­res­ado. Antes de faci­li­tar los datos per­so­na­les, el inte­res­ado debe poner­se en cont­ac­to con uno de nues­tros emp­lea­dos. Nues­tro emp­lea­do infor­mará al inte­res­ado, caso por caso, de si el sum­i­nis­tro de los datos per­so­na­les es exi­gi­do por ley o por cont­ra­to o es nece­sa­rio para la cele­bra­ción del cont­ra­to, de si exis­te la obli­ga­ción de faci­li­tar los datos per­so­na­les y de cuá­les serí­an las con­se­cuen­ci­as si no se faci­li­ta­ran los datos per­so­na­les.

  1. Exis­ten­cia de toma de decis­io­nes auto­ma­tizada

Como empre­sa responsable, no uti­liz­a­mos la toma de decis­io­nes auto­ma­tizada ni la ela­bora­ción de per­files.

Esta Polí­ti­ca de Pri­va­ci­dad ha sido genera­da por el Genera­dor de Polí­ti­ca de Pri­va­ci­dad de la DGD — Su DPO Exter­no que fue des­ar­rol­la­do en coope­ra­ción con Abo­ga­dos Ale­ma­nes de WILDE BEUGER SOLMECKE, Colo­nia. Responsable de pro­tección de datos en coope­ra­ción con la Abo­ga­dos espe­cia­liz­ados en pro­tección de datos del bufete WILDE BEUGER SOLMECKE | Rechts­an­wäl­te cre­a­do.

es_DOES